ECONOMÍA
Se incluirán cinco millones de dólares para personas naturales con estudios en el exterior, casos especiales, médicos y servicios profesionales

Caracas, 13 de octubre de 2013.- La subasta anunciada para este miércoles por el Sistema Complementario de Adquisición de Divisas, Sicad, apunta a darle prioridad a las solicitudes vinculadas con artículos referidos a la temporada navideña.
A partir de esta semana se retoman las actividades del Sicad, anunciado por el Presidente de la República y confirmado en detalles por el ministro de Petróleo y Minería Rafael Ramírez, quien ha sido designado vicepresidente del Área Económica.
La información dada es que el Sicad dispondrá de 900 millones de dólares para subastar 100 millones en semanas sucesivas, atendiendo los requerimientos de fin de año en alimentos, adornos, bebidas, bicicletas, juguetes, tecnología, calzado, textil, con lo cual se busca garantizar las festividades.
También se incluirán cinco millones de dólares para personas naturales con estudios en el exterior, casos especiales, médicos y servicios profesionales.
Ramírez señaló que cada semana serán anunciados los sectores a convocar, de acuerdo con la evaluación del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, «vamos a ir evaluando si estos sectores se están satisfaciendo o no por este mecanismo. Vamos a ir trabajando en resolver cuellos de botella que se hayan creado en un sector específico», sostuvo.
Asegura que el país tiene dólares suficientes para atender las necesidades de la economía. El lunes se lanzará la convocatoria a la subasta del Sicad en la que podrán participar las personas naturales que aspiran a divisas para estudios y otros casos especiales. «Los elementos no prioritarios serán atendidos a través del Sicad». FIN/WH.