INTERNACIONALES
En el ataque a las afueras de Damasco perdieron la vida mil cuatrocientas personas, hecho que motiva los planes de intervención militar de EE.UU y sus aliados

Caracas, 05 de septiembre de 2013 (VTV).- Un documento presentado por el ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, sobre el uso de armas químicas en Siria, arroja que «el artefacto empleado no pertenecía al Ejército de Siria y fue fabricado de un modo artesanal».
El pasado 19 de marzo al menos 25 personas murieron en la provincia de Alepo por un ataque con armas químicas. Según las informaciones los terroristas dispararon un cohete que contenía sustancias químicas en la zona rural de Jan al Asal de Alepo.
El artefacto fue diseñado «según los patrones de los proyectiles reactivos no guiados que se fabrican en el norte de Siria por la llamada brigada Bashair Al Nasr, –continúan los expertos–. Para detonar el artefacto a modo de explosivo fue usado el hexógeno (RDX o T4), que no se usa en las municiones convencionales».
Un grupo de expertos de la ONU llega a Siria para investigar ese trágico episodio de la guerra que atraviesa el país árabe. Al poco tiempo de su llegada se produjo el supuesto ataque en las afueras de Damasco en el que perdieron la vida mil cuatrocientas personas, hecho que motiva los planes de intervención militar de EE.UU y sus aliados.