ECONOMÍA
Es una institución del sistema financiero no bancaria, que trabaja con una red de pequeñas empresas / El sector agrícola es un área priorizada

Caracas, 21 octubre de 2013 (VTV).- En el período 2003-2013, un total de 4,5 millardos de bolívares han sido otorgados en avales o fianzas a través del Sistema Nacional de Garantías Recíprocas al impulso productivo del país, destacó este lunes la presidenta del Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme), María Magdalena Zambrano.
Mencionó que este sistema está constituido por el Fonpyme y las sociedades de garantías recíprocas, nacionales y regionales, y cuenta además con el apoyo de entidades bancarias públicas y privadas.
En una entrevista en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, destacó Fonpyme “es una institución del sistema financiero no bancaria, que trabaja con una red de pequeñas empresas que son sociedades de garantías recíprocas, cuya misión es otorgar garantías a las pequeñas, medianas empresas y unidades de producción social”.
Explicó que el objetivo de la institución es dar apoyo para que estas puedan acceder a créditos otorgados por el sistema financiero nacional, dado que por su tamaño “suele pasar que no tienen las garantías suficientes para respaldar los créditos que solicitan ante un banco”.
“Sabemos que la pequeña empresa, las unidades de producción social están en proceso de crecimiento, por lo que requieren el aval de una institución como la sociedad de garantías”, detalló.
Con respecto a las áreas priorizadas, la presidenta del Fonpyme destacó que el sector agrícola es una de las más importantes. En ella se ha observado un incremento en lo que respecta a la participación en el Sistema Nacional de Garantías Recíprocas, recalcó.
«El Sistema Nacional de Garantías Recíprocas atiende a todos los sectores. Sin embargo, vale decir que en los últimos años se ha observado un repunte en el sector agrícola, así como en el sector turismo», sostuvo. / CLAA.