NOTICIAS
Karlín Granadillo precisó que “es una estrategia denunciada por el Presidente (Nicolás) Maduro: ya no se sientan frente a las pantallas de TV y anuncian que se van a parar, sino que van afectando la producción»

Karlín Granadillo, Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop). (Foto: Archivo).
Caracas, 20 de septiembre de 2013.- La estrategia del sabotaje económico de sectores contrarrevolucionarios está definida: desmontar la administración de divisas y la regulación de precios, una política del Estado venezolano para proteger al pueblo.
La titular de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Subdecop), Karlín Granadillo, aseguró que “hay empresas que han obtenido históricos mayores a los dólares de años anteriores; han importado mayor cantidad. No hay explicación lógica para que no se encuentren los productos en los supermercados”.
Al participar en el espacio Toda Venezuela de VTV, garantizó que “se le ha reconocido nuevos precios a varios productos y sin embargo no aparecen en el mercado. No es la regulación de precios que esté afectando la producción, sino que es una reacción para eliminar la política de regulación”.
La servidora pública precisó que “es una estrategia denunciada por el Presidente (Nicolás) Maduro: ya no se sientan frente a las pantallas de TV y anuncian que se van a parar, sino que van afectando la producción, que aún dominan, y el abastecimiento y especulación con el aumento progresivo de los precios, restando los beneficios que le ha dado la Revolución al pueblo”.
Sundecop analiza la producción, importación, distribución y comercialización, además de la dólares que obtienen gracias a la administración cambiara para identificar donde están los responsables.