NOTICIAS
El periodista sostiene que el 11 de abril de 2002 fue un ensayo similar a los hechos de Chile, bajo las mismas condiciones y características

Caracas, 11 de septiembre de 2013. (VTV).- Desde la plaza Salvador Allende en la UCV, el periodista José Vicente Rangel, resalta la forma en que el pueblo venezolano se congrega para conmemorar el 40 aniversario de la felonía cometida en Chile por la derecha, el fascismo y los Estados Unidos.
“Ese fue un hecho premonitorio al cual no le dimos la suficiente importancia en la región, particularmente en Venezuela, y es lo que determina que décadas después ya en el Gobierno Revolucionario del presidente Chávez se plantea una situación similar como fue el 11 de abril de 2002”.
Rangel recuerda que Venezuela vivió y vive la misma experiencia de los hechos ocurridos en Santiago de Chile hace 40 años, en el desarrollo del proceso Bolivariano, por lo que insiste en que la conspiración está en marcha, “el fascismo internacional pretende una vez más golpear la experiencia venezolana, hoy en día tenemos que estar dispuestos a rechazarla en forma contundente, aplastar definitivamente ese peligro y ese riesgo”.
Sostiene que el 11 de abril de 2002 fue un ensayo similar a los hechos de Chile, bajo las mismas condiciones y características.
“En Venezuela después del fracaso del 11 de abril, los mismos factores sociales, políticos, e imperiales que fueron determinantes, en esa fecha mantienen su actividad y hoy en día a través del desabastecimiento, a través de los atentados terroristas, y las acciones que libra la derecha venezolana junto con el departamento de Estado y los intereses norteamericanos hacen que la actitud del pueblo tiene que ser una permanente alerta para desatar una respuesta oportuna ante esos hechos”